Padres e hijos
El próximo regreso a clases… el día en que a padres e hijos se les borrará la sonrisa
2024-08-18
Apretones en los bolsillos: El alto costo del regreso a clases en México
A medida que millones de niños mexicanos se preparan para volver a las aulas, las familias enfrentan un golpe inesperado en sus finanzas. Los especialistas advierten que este será el regreso a clases más caro en los últimos cuatro años, con desembolsos que pueden superar los 10,000 pesos para aquellos con hijos en escuelas privadas.Cuando el esfuerzo es mayor que la recompensa
Un regreso a clases con precios al alza
Los padres de familia mexicanos se enfrentan a un reto económico sin precedentes este año escolar. Según datos de expertos, los costos de útiles escolares, uniformes y demás implementos pueden alcanzar los 7,000 pesos en instituciones públicas y rebasar los 10,000 pesos en centros privados. Este aumento se atribuye a diversos factores, entre ellos, el alza en las inscripciones y colegiaturas, la volatilidad del tipo de cambio y la inflación que encarece productos importados como zapatos deportivos y libros de inglés.Migrando de lo privado a lo público
Un fenómeno remarcable es que seis de cada diez alumnos de nuevo ingreso a instituciones públicas provienen de escuelas privadas. Esto refleja el deterioro del poder adquisitivo de las familias mexicanas, que se ven obligadas a buscar alternativas más asequibles para la educación de sus hijos. Este hecho evidencia la dura realidad que enfrentan padres de familia en tiempos de crisis económica.El crédito, una tabla de salvación
Ante la creciente carga económica que representa el regreso a clases, las instituciones financieras han registrado un aumento significativo en las solicitudes de créditos personales durante los meses de julio y agosto. Esta época se ha convertido en una de las más dinámicas del año para el sector crediticio, solo superada por fechas clave como el Día de la Independencia, el Buen Fin y el fin de año. Los créditos son solicitados principalmente por hombres, quienes representan el 51.2% de las solicitudes.Detalles que suman y restan
Más allá de los costos generales, los especialistas han desglosado el gasto promedio que enfrentan las familias. Tan solo la lista de útiles escolares, sin contar computadoras o tablets, puede ascender a más de 2,500 pesos. Y según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), el gasto total por el regreso a clases superará los 9,462.03 pesos en promedio, lo que representa un aumento del 35% en comparación con el año pasado.